-
Más información
-
Donde se pueda, los fertilizantes deben de almacenarse por lo menos 10 metros de cualquier drenaje o vía fluvial y lejos de pozos. El uso correcto de fertilizadoras y eliminación apropiada de bolsas y desechos, prevendrá escurrimientos. Las recomendaciones de Yara para aplicar el fertilizante ayudará para que lo máximo de nutrientes sean absorbidos por las plantas, así reduciendo las pérdidas al medio ambiente.
La bolsa protege el producto contra humedad y desgaste mecánico. Se fabrican de polietileno (PE), polipropileno (PP), papel o combinaciones de estos materiales (bolsas de válvula, de boca abierta para sellar con fundición o costura). Estas se producen de acuerdo con las especificaciones dadas:
Las bolsas se vacían sacudiéndolos para sacar lo máximo posible de contenido, pudiendo ser tratados como basura no peligrosa o mandado a reciclaje. Ensayos han mostrado que bolsas vaciadas en esta manera solo contienen residuos diminutos y se consideran no peligrosos. Existen normas nacionales referentes al reciclaje de los envases. Los puntos a considerar son:
Revisa los símbolos apropiados al reciclar:
2: HDPE: Polietilena de alta densidad
HDPE tiene una textura cerosa y semi-rígida. No se agrieta. Flota en agua.
4: LDPE: Polietilena de baja calidad
LDPE se aplica en sacos flexibles. LDPE reciclado se usa mucho para bolsas de supermercado.
5: PP: Polipropilena
PP se alarga a filamentos y emite olor de químico al quemarse.
Los fertilizantes defectuosos tienen que ser eliminados en una manera segura. A pesar de no poderse aplicar como fertilizantes regulares, todavía contienen valiosos nutrientes. Por eso es importante que se recoja y aplique en manera recomendada. Si no se pueden usar para aplicar, tienen que ser tratados como desechos peligrosos.